No podemos llevarte a la naturaleza, pero te podemos llevar la naturaleza a tu hogar.
22 de Mayo, 2020- Quedarse en casa es fundamental para frenar la propagación del coronavirus. Sin embargo, con el correr de los días, el aislamiento puede provocar cierto malestar. Y uno de los síntomas más conocidos es llamado Síndrome de Déficit de Naturaleza.
Es por por esta razón que eso junto a @eldarwiniano_ quisimos hacerles esta LISTA DE DOCUMENTALES CON FOCOS SUSTENTABLES, que buscan alertarnos sobre nuestra manera de relacionarnos con la Tierra y motivar a la reflexión interna sobre nuestras costumbres y acciones del día a día.
Esperamos, desde el corazón, que estas películas los acompañen durante este fin de semana en cuarentena y puedan relajarse con la familia aprendiendo sobre el mundo natural, replantearse algunas costumbres, sentirse allá afuera donde tanto nos gusta estar.
1) CÓMO CAMBIAR EL MUNDO
Este fue el nacimiento del movimiento medioambiental y la creación de la organización global Greenpeace
¿Puede un puñado de amigos periodistas y científicos hippies cambiar el mundo armados únicamente con cámaras? Este grupo de ecologistas pacifistas utilizan las imágenes como “bombas mentales” capaces de transformar conciencias, confiando en el poder de las imágenes y los medios de comunicación como herramientas de cambio social.
2) ALBATROSS
Albatross es un viaje visual a la isla Midway donde se presencia una tragedia ambiental desgarradora
Un documental sobre cómo nuestra obsesión con el plástico está matando a las aves. Artículo por Romina Bevilacqua R. Un albatros adulto alimenta a su cría con restos plásticos que confundió por alimento en el océano.
3) CHASING CORALS
El documental para sumergirse en una catástrofe ecológica.
Buceadores, científicos y fotógrafos de todo el mundo, montan una campaña subacuática de proporsiones épicas para documentar la desaparición de los arrecifes de coral y la incuestionable y trágica transformación que sucede bajo las olas. El documental, que muestra una excepcional fotografía, y pinceladas de suspenso y emoción.
4) INTO THE INFERNO
Werner Herzog captura todo el poder natural de los volcanes y su conexión con las prácticas espirituales indígenas
Werner Herzog nos lleva al lugar que sugiere el título: los cráteres repletos de magma al rojo vivo de algunos de los volcanes más activos y asombrosos del mundo, en una de las aventuras más arriesgadas de su larga carrera. De Corea del Norte a Etiopía, de Islandia al archipiélago de Vanuatu, los seres humanos han inventado historias para entender los volcanes.
5) VIRUNGA
Un grupo de personas valientes arriesgan sus vidas para salvar a los últimos gorilas de montaña del mundo
Virunga se centra en el trabajo de conservación de un grupo de guardabosques dentro de el Parque nacional Virunga, y la actividad de una compañía británica, Soco International, que comenzó con la exploración de petróleo dentro Patrimonio de la humanidad de la UNESCO en abril de 2014.
6) CHASING ICE
James Balog, consigue capturar la transformación nunca vista que se está produciendo en los glaciares
Cuenta la historia del estadounidense James Balog, en un proyecto para mostrar la realidad de los cambios climáticos en el planeta Tierra desde 2005. Dedicándole su vida a esta clase de expediciones con su empresa EIS ("Extreme Ice Survey"), se rodea de un equipo para poder captar imágenes a través de los años, e investigar con el paso del tiempo que sucede con los glaciares.
7) ARCHIPIÉLAGO DE HUMBOLDT
Documental inédito, sobre el conflicto del mega proyecto minero Dominga y sus posibles consecuencias
Que serán en uno de los sitios con mayor vida de Chile continental y declarado de importancia mundial: el Archipiélago Humboldt, que comprende una serie de islas e islotes que se extienden desde frente a Caleta Hornos al norte de la serena hasta caleta chañaral de aceituno al extremo sur de la región de Atacama.
8) RIO SAGRADO
Refleja la visión del agua como elemento sagrado para los mapuches, JUNTO A kayakistas POR EL río Wazalafken
Un grupo de jóvenes exploradores se embarca en una expedición en kayak de cordillera a mar por la cuenca del río Wazalafken. Un viaje a través del corazón del territorio mapuche donde, a través de los relatos de los habitantes del río, se busca comprender el profundo valor espiritual del agua para este pueblo. cámaras nocturnas y los últimos avances en tecnología de imagen.
No dejes este blog en el cajón del olvido porque iremos subiendo recomendaciones en conjunto @eldarwiniano_ durante toda la cuarentena, nada mas que para hacerte las cosas mas fáciles ;)
Nuevamente muchas gracias por ser parte de nuestra familia, por leer nuestro blog y por quedarte en casa. A todos nos cuesta, lo sabemos, pero hay que hacerlo por el bien de todos.