La Vizcacha chilena: Mascota del Mundial Sub-20 de Chile.

La Vizcacha chilena: Mascota del Mundial Sub-20 de Chile.

El fútbol y la naturaleza se han unido en el Mundial Sub-20 de Chile, con una protagonista que ha conquistado la atención de todos: la vizcacha chilena, un encantador roedor andino que representa la energía, la simpatía y el espíritu resiliente del país.

Un símbolo de la fauna chilena

La vizcacha (Lagidium viscacia) es un roedor nativo de la Cordillera de los Andes, perteneciente a la familia de los chinchíllidos.
Aunque a simple vista parece un conejo, en realidad está más emparentada con la chinchilla, de la que hereda su pelaje denso, suave y perfectamente adaptado al frío de las alturas.

De cuerpo compacto y ágil, orejas grandes y una característica cola esponjosa y curvada, la vizcacha habita desde el norte grande hasta el centro del país, en zonas rocosas que superan los 3.000 metros de altitud.

Allí, entre acantilados y quebradas, demuestra su sorprendente capacidad para saltar, trepar y moverse entre las rocas con precisión milimétrica, como una verdadera atleta natural.

Del cerro al estadio: Vito, la mascota del Mundial

El comité organizador del Mundial Sub-20 de Chile eligió a la vizcacha como mascota oficial por su carácter vivaz, su resistencia y su capacidad de adaptación: las mismas cualidades que definen el espíritu de los jóvenes futbolistas que buscan dejar su huella en la cancha.

Así nació Vito, cuyo nombre proviene del latín vita —vida—, elegido para reflejar la vitalidad, la alegría y la resiliencia necesarias para prosperar en uno de los entornos más desafiantes del planeta: la cordillera de los Andes.

Con su energía inagotable, mirada despierta y un espíritu que combina curiosidad y determinación, Vito ha conquistado al público desde su primera aparición. Más que una mascota, se ha convertido en una embajadora de la naturaleza chilena, representando la fuerza que impulsa al país a moverse siempre hacia adelante, desde las alturas andinas hasta el corazón de los estadios.

Una especie tan tierna como resistente

En su vida cotidiana, la vizcacha es un ejemplo de equilibrio con la naturaleza. Es una especie crepuscular, que suele alimentarse al amanecer y al atardecer, cuando el sol no es tan fuerte. Su dieta está compuesta principalmente por hierbas, hojas y brotes andinos, adaptándose a los escasos recursos de su entorno.

Vive en colonias familiares y mantiene una comunicación constante con chillidos, movimientos de la cola y saltos. A menudo se la ve descansando al sol, enrollada sobre sí misma y cubriéndose con su propia cola —una imagen que transmite calma y ternura—.

Esta mezcla de fuerza, agilidad y dulzura es la que ha convertido a la vizcacha en una mascota perfecta: un personaje que representa tanto la resiliencia de la naturaleza chilena como la pasión juvenil del fútbol.

Una inspiración para quienes viven la naturaleza

En Gnomowear creemos que la conexión con lo natural no solo se vive en la montaña, sino también en cada gesto que nos recuerda de dónde venimos.
La elección de la vizcacha como mascota del Mundial Sub-20 es una forma de rendir homenaje a nuestra fauna nativa y a la energía que nos impulsa a explorar, resistir y adaptarnos.

Así como ella salta entre rocas y alturas andinas, nosotros seguimos moviéndonos con el mismo espíritu libre, curioso y resiliente que define a Chile y a quienes lo recorremos.

Fotografías tomadas por Eduardo Muñoz, embajador y parte de la Familia Gnomo 🍀

 

Dejar un comentario

Todos los comentarios son revisados antes de publicarse.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.